Diputados indígenas
¿Cómo se
elige a los diputados indígenas a la Asamblea Nacional?
Los pueblos
indígenas tienen derecho a tres diputados, de acuerdo al artículo 186 de la Constitución
de nuestra República.
El Reglamento Nº 3
de la Ley Orgánica
de Procesos Electorales para regir en las Parlamentarias, referido a la materia
de la
Representación Indígena, señala en su artículo 6 que estos
tres diputados, como sus respectivos suplentes, serán la representación de las
comunidades indígenas del país en la Asamblea Nacional
(AN).
De acuerdo a este
mismo Reglamento Nº 3, los tres diputados indígenas serán elegidos en tres
circunscripciones electorales, resultado de la agrupación por región de los
estados con población autóctona:
-
Región Occidente: Estados Zulia,
Mérida y Trujillo;
-
Región Sur: Estados Amazonas
y Apure;
-
Región Oriente: Estados
Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.
Además, el artículo 4 de este mismo
Reglamento Nº 3, señala que los diputados indígenas son electos bajo la
modalidad nominal y por mayoría relativa de votos.
¿Cuáles son
los requisitos para postularse a como candidato a diputado indígena?
De
acuerdo al artículo 11 del Reglamento Nº 3 de la Ley Orgánica
de Procesos Electorales, los candidatos indígenas además de indígenas, deben
ser de nacionalidad venezolana y hablar la lengua originaria; y cumplir al
menos con una de las siguientes condiciones:
1.
Haber ejercido un cargo de autoridad
tradicional en su respectiva comunidad;
2.
Tener conocida trayectoria en la lucha
social en pro del reconocimiento de su identidad cultural;
3.
Haber realizado acciones en beneficio de
los pueblos y comunidades indígenas;
4.
Pertenecer a una organización indígena
legalmente constituida con un mínimo de tres (3) años de funcionamiento.
¿Quiénes
tienen derecho a votar para elegir a los tres diputados indígenas a la Asamblea Nacional?
Hasta
ahora todos los electores de los estados que conforman estas tres
circunscripciones indígenas tienen derecho a elegir a los representantes de las
comunidades indígenas a la Asamblea Nacional.